¿Qué es pasivo corriente?

Pasivo corriente

Los pasivos corrientes, denominados igualmente pasivos circulantes, son las obligaciones o deudas de una empresa con vencimiento inferior o equivalente a un año.

En consecuencia, integran el balance de la empresa conjuntamente con el activo, el pasivo no corriente y el patrimonio.

La diferencia existente entre los pasivos corrientes y los no corrientes reside precisamente en el período que la empresa tendrá para saldar la deuda. Mediante el pasivo corriente nos encontramos ante compromisos adquiridos durante el ciclo habitual de funcionamiento y que tienen un plazo de vencimiento dentro del ejercicio contable, con una duración anual.

Clasificación del pasivo corriente

Las cuentas que integran al pasivo corriente son:

Proveedores: tiene como objetivo reflejar las adquisiciones de mercancías efectuadas a crédito por la empresa. Se trata de un saldo acreedor y constituye una obligación de pago a corto plazo para la empresa.

Acreedores varios: corresponde a las deudas contraídas por la empresa cuyo objeto es distinto de la compra de bienes o la prestación de servicios correspondientes a su actividad principal.

Impuestos: comprenden la proporción sobre el precio de venta que la empresa carga a sus clientes (impuesto) y que hay que abonar al fisco en los siguientes meses del ejercicio contable.

Pasivo diferido a corto plazo: consiste en las deudas que tiene la empresa por ingresos percibidos anticipadamente, por la prestación de un servicio o por realizar alguna venta en el futuro (dentro del año).

Leer también:  ¿Qué es cadena de suministro?

Significados relacionados...

Subir

El sitio web utiliza cookies para dar un muy buen funcionamiento a nuestros visitantes. Más información.