¿Qué es pasivo?
El pasivo, en términos generales, es el conjunto formado por las deudas y obligaciones de una empresa para poder financiar sus actividades y hacer frente a los gastos derivados de sus activos. Asimismo, se le denomina como estructura financiera.
Se trata por tanto de obligaciones actuales que se contrajeron previamente. Por ejemplo, podemos considerar como una obligación los préstamos concedidos en una institución bancaria. Al contraer dicho crédito, nos obligamos también a devolver el capital y sus intereses ante el proveedor.
¿Cómo calcular el pasivo?
Para el cálculo del pasivo debemos hacer referencia a la ecuación contable:
Activo = Pasivo + Patrimonio ó para nuestro caso
Pasivo = Activo - Patrimonio
Si un pasivo asciende en el balance, simultáneamente también se contabiliza un activo, lo que provoca una reducción para otro pasivo y se reconoce también un gasto.
Componentes
Es muy importante conocer como se subdivide el pasivo, que está compuesto por pasivo corriente y no corriente:
Pasivo corriente: Se trata de la parte del pasivo donde se encuentran todas las obligaciones a corto plazo de una empresa. (ver artículo completo)
Pasivo no corriente: Se compone por todas aquellas deudas y compromisos con que cuenta la empresa a largo plazo. Esto es, aquellas deudas con un plazo de vencimiento por encima de un año. Como tienen una caducidad superior a un año, no hay que pagar el principal durante el año actual. No obstante, es necesario abonar los intereses. (ver artículo completo)
Significados relacionados...